¿Qué leer cuándo no sabes que leer?
SOBRE NOSOTROS
Arturo, Daniel, Johan y Sara son cuatro jóvenes universitarios apasionados ´por la lectura. Actualmente se encuentran en la búsqueda de nuevos textos con la finalidad de compartir más blogs.
El curioso caso de Benjamín Button nos permite reflexionar frente al valor de la persona en como vivimos nuestra niñez y vejez, en Benjamín podemos reflejar varios de nuestros sentires e inseguridades
RESEÑA
La obra presentada por el autor Francis Fitzgerald es un cuento fantástico que narra la historia de Benjamín Un hombre que nace con la edad y el físico de un anciano rejuveneciendo con el paso del tiempo. El autor adapta situaciones humanas como la madurez, responsabilidad y comprensión. Es un texto que para el lector.
TIEMPO
La vida es mi juego en contra,
el tiempo se acaba,
como arena que sube
en lugar de caer.
Me gustaría parar el tiempo,
tenerlo en mis manos,
para que siempre estés conmigo
Nadie entiende mi destino
nací muriendo y moriré naciendo.
TESIS
Los textos narrativos ofrecen historias fantásticas que atraen al lector y sirven como medio de entretenimiento, sin embrago no es su único propósito, estos textos sirven para aproximarse a la realidad desde una perspectiva diferente, realizando críticas a través de situaciones ficticias que reflejan problemáticas. Identificar y comprender estas críticas es una tarea que el autor le asigna a sus lectores finales.
A Benjamín Button
15/JULIO/1930
Austria, Viena
Amigo Benjamín te escribo desde el otro lado del mundo.
Me enteré de que te casaste con Hildegarde Moncrief, la hija del general, que llevaste al éxito la compañía de tu padre. Antes de felicitarte me gustaría resaltar lo mucho que te admiro, el gran ejemplo que eres.
Me enteré de que te casaste con Hildegarde Moncrief, la hija del general, que llevaste al éxito la compañía de tu padre. Antes de felicitarte me gustaría resaltar lo mucho que te admiro, el gran ejemplo que eres.
Nos conocimos a los seis años cuando yo era un niño y tu un fruto decadente. Vi lo difícil que era para ti esta situación. Eres y serás un ejemplo a seguir, te felicito por tener una gran vida a pesar de tu condición; lograste tener el respeto que tanto anhelabas.
Espero esta carta llegue antes de que olvides como leer y el hablar se te dificulte
Siempre te llevaré en el corazón.
ATT: Charls Mc.Arthur Third
MITO
EL NIÑO DE LOS ALPES
En el antiguo imperio Austro-húngaro, en un pueblo cerca de los Alpes Austriacos, nació un niño llamado Max. A diferencia de los demás niños de su edad, él no era común, pues su piel era la de un bebé, pero sus ojos parecían de alguien con 80 años. Con el paso del tiempo, presentaba un crecimiento acelerado, ya que a la edad de 5 años, presentaba el desarrollo de alguien con 20 años, y a los 10 años, tenía el físico de una persona con 25 años. Cerca de algunos pueblos y ciudades pequeñas, se dice que esta persona falleció en torno a los 30 años, no se sabe si a su condición o a la falta de recursos de la época. Se comenta que murió con un físico muy viejo para alguien de 30 años.
Comentarios
Publicar un comentario